Diseño estructural de edificios en acero, de baja y mediana altura (Internacional-Diferido).
En este curso aprenderás a realizar todos tus diseños estructurales para viviendas y edificios de baja y mediana altura. Es decir, se realizará un recorrido normativo y aclarativo de cómo utlizar las normas internacionales para un diseño adecuado. También se realizará un diseño aplicando todos los factores normativos, con la ayuda de programas de diseño, guiando al profesional para que pueda ejecutar un diseño sismorresistente y funcional.
Los programas que se utilizan son el ETABS, para el diseño estructural de toda la edificación del pórtico espacial, y para el diseño de las conexiones se propone el uso de Idea Estatica y Ram Connection.
Al finalizar el curso estarás en la capacidad de realizar cualquier diseño estructural de edificaciones de acero en mediana y baja altura.
Plan de estudio
Plan de estudio
- 8 Sections
- 8 Lessons
- 20 Hours
- Introducción. Contenido GeneralEn esta primera clase, se realiza una presentación por parte del Ing. Manuel Macias (representante de Aula Estructural) y del Ing. Andrés García (Docente que lleva el curso-Cofundador de Metal BIM); y se explica de manera general la metodología del curso.1
- Explicación detallada del contenido de toda la formaciónEn este capítulo abordaremos varios aspectos clave. Discutiremos cómo el último sismo enfatiza la importancia de la ductilidad como factor crucial para mejorar la resistencia estructural en situaciones sísmicas. Exploraremos las ventajas inherentes de las estructuras metálicas, resaltando su resistencia, flexibilidad y durabilidad, además de su eficiencia en términos de construcción. Consideraremos la eficacia y adaptabilidad de las conexiones con pernos en diversas configuraciones estructurales. También evaluaremos la relación costo-beneficio al elegir estructuras metálicas, enfatizando los ahorros a largo plazo y la optimización de la construcción. Abordaremos cómo el uso del acero en la construcción introduce un enfoque diferente al tradicional concreto, presentando ventajas únicas y aplicaciones versátiles. Finalmente, exploraremos las diferencias fundamentales entre el concreto y el acero, proporcionando una comprensión más sólida sobre cuándo es más adecuado emplear cada material en función de sus características específicas y requisitos.1
- Selección de material y propiedades normativasEl próximo capítulo de este curso se centrará en los aspectos esenciales de los materiales en el diseño estructural. Exploraremos temas clave como el módulo de elasticidad, las tensiones de fluencia (Fy) y ruptura (Fu), y su importancia en la capacidad de carga y el comportamiento de los elementos estructurales. Profundizaremos en los materiales específicos utilizados en perfiles, tubos y platinas, comprendiendo sus propiedades y aplicaciones. Además, exploraremos cómo estos materiales se integran en el software Etabs para análisis y diseño estructural preciso. Este capítulo proporcionará una base sólida para comprender cómo los materiales influyen en la resistencia y la integridad de las estructuras en el contexto del diseño y la ingeniería.1
- Parámetros fundamentales para el Análisis sísmicoEn este capítulo se abordan los aspectos esenciales del diseño estructural sísmico. Explora el espectro de diseño, enseña la importancia de la ductilidad y cómo lograrla en diferentes configuraciones estructurales. Desde pórticos resistentes a momentos hasta pórticos arriostrados y estrategias de ductilidad R, dominarás las técnicas más efectivas. Además, explorarás en detalle los estándares AISC 351 y AISC 385, garantizando que puedas aplicar normativas actuales con precisión y confianza en tus proyectos de diseño sísmico.1
- Parámetros sísmicos estáticos y dinámicos (Modos de vibración de la estructura)Este capítulo del curso explora los fundamentos clave de la respuesta sísmica de estructuras. Nos adentraremos en los parámetros sísmicos estáticos y dinámicos, y profundizaremos en la comprensión de los modos de vibración de las estructuras. Aprenderás cómo estos conceptos esenciales influyen en el diseño y la resistencia de las edificaciones ante eventos sísmicos.1
- Clase 6Este capítulo del curso aborda aspectos críticos del diseño estructural. Exploraremos las preferencias de diseño, analizando cómo los criterios estéticos y funcionales influyen en la planificación de proyectos. Luego, examinaremos las combinaciones de cargas para comprender cómo diversos factores afectan la estabilidad y seguridad de las estructuras. Finalmente, nos sumergiremos en los chequeos sísmicos, explorando cómo las normativas y técnicas actuales aseguran la resistencia adecuada ante eventos sísmicos.1
- clase 7Este capítulo del curso te sumergirá en el mundo de las conexiones estructurales. Comenzaremos con una sólida introducción a las conexiones, explorando su importancia y función en la estabilidad de las estructuras. Analizaremos los diferentes tipos de conexiones y los criterios clave para su aplicación efectiva. Luego, nos enfocaremos en el diseño de placas base y realizaremos un análisis detallado de su comportamiento en situaciones de carga.1
- Clase 8Este capítulo del curso te llevará a través de aspectos clave en el diseño de cerchas para puentes. Exploraremos cómo diseñar cerchas específicamente para aplicaciones de puentes, considerando factores como la longitud útil contra el pandeo para garantizar la estabilidad. Además, profundizaremos en la configuración de cubiertas, analizando cómo esta elección impacta en la funcionalidad y el rendimiento de las estructuras de cerchas en el contexto de puentes.1